Categorías
Historia y Vino

Historia del Tokaji Aszú

Historia del Tokaji Aszú

¿Qué son los vinos Tokaji?

Tokaji es la abreviatura de Tokaji aszú, un estilo de vino de postre elaborado con uvas botritizadas. Tokaji significa “de Tokaj” y se utiliza para describir la mayoría de los vinos de una ciudad de Hungría y la región vinícola más famosa del país. Ubicado en la parte noreste del país, el clima húmedo en Tokaj favorece el crecimiento de botrytis cinerea (podredumbre noble).

Los vinos de la región húngara de Tokaj, o como lo dicen “toe-kay”, son una ventana al pasado.

El vino Tokaji es uno de los vinos húngaros más antiguos y famosos.

Tokaji fue una vez uno de los vinos más importantes del mundo. Un vino codiciado por los clientes reales, incluidos los nobles húngaros, Ferenc Rákóczi II, Pedro el Grande, el rey Luis XIV, Catalina la Grande e incluso el compositor austríaco Joseph Haydn (que recibió algunos pagos en forma de vino).

Los vinos dulces de Tokaj proporcionan la historia más convincente del papel de Hungría en la historia moderna del vino.

Una breve historia de la vinificación en Tokaj

La historia del vino Tokaj está profundamente arraigada en Hungría y es un terruño que apoya las uvas botritizadas.

  • Inicios del siglo XVII: se cree que Tokaji aszú es el primer vino de uva botritizado del mundo. Lady Zsuzsánna Lórántffy fue pionera en este tipo de vino alrededor de 1650 al llevar la vendimia al otoño, lo que permitió que la podredumbre noble afectara a más uvas. Durante el siglo XVII, 27 comunidades diferentes etiquetaron sus vinos Tokaji, y los viñedos individuales se clasificaron en el siglo siguiente.
  • Popularidad en el siglo XVIII: durante el siglo XVIII, los vinos dulces eran increíblemente populares y los vinos Tokaji se bebían en las cortes reales de Rusia y Francia. Se dice que Luis XIV lo llamó “el vino de los reyes”.
  • Retroceso del siglo XIX: A mediados del siglo XIX, Tokaj se vio afectado por la filoxera, un tipo de plaga dañina para la vid. La recuperación de la ciudad se vio frenada por dos guerras mundiales y el posterior control soviético, bajo el cual la producción de vino se centró en la cantidad sobre la calidad.
  • Regreso del siglo XX: algunos productores y enólogos mantuvieron sus tradiciones durante esas difíciles décadas, y el colapso de la Unión Soviética alrededor de 1989 vio el comienzo de un resurgimiento de Tokaji. Los inversores extranjeros, principalmente Lord Jacob Rothschild, el escritor de vinos británico Hugh Johnson y el enólogo de Burdeos Peter Vinding-Diers, se asociaron con enólogos locales para formar la Royal Tokaji Wine Company. Durante los siguientes años, los extranjeros continuaron inyectando dinero en Tokaj, trayendo el vino de la oscuridad.

¿Cómo se elaboran los vinos Tokaji Aszú?

La región de Tokaj es quizás la más famosa por el proceso de vinificación único utilizado para producir sus vinos Tokaji aszú.

Variaciones de la vinificación de Tokaji

Dos de los mejores vinos de Tokaj siguen un método ligeramente diferente: Tokaj Eszencia y Tokaj Aszú Eszencia (también escrito Tokay Essencia). Lo mejor de lo mejor, Tokaj Eszencia solo se elabora durante los años en que se han infectado suficientes uvas con botritis como para que se pueda hacer un vino solo con esas uvas. Las uvas afectadas se colocan en un barril y el jugo de flor libre, que tiene un contenido de azúcar del 45 por ciento, se fermenta para crear Tokaji Eszencia, un vino increíblemente raro y caro. Un poco más común es Tokaji Aszú Eszencia, elaborado a partir de una mezcla del jugo de semilla de Tokaji Eszencia y vino de uvas no botritizadas.

4 tipos de uvas utilizadas para Tokaji Aszú

Las variedades de uva más importantes de la región son las que se utilizan para elaborar Tokaji aszú. En orden de importancia, son:

  1. Furmint: esta uva de vino blanco de cosecha tardía es propensa a la botritis y representa el 60 por ciento de las plantaciones en la región, lo que la convierte en la uva dominante en las mezclas de aszú. La acidez natural de Furmint ayuda a equilibrar la dulzura de los vinos Tokaji. Las uvas no botritizadas también se convierten en vinos secos varietales.
  2. Hárslevelű: Descendiente de Furmint, esta uva blanca también es ácida y propensa a la botritis, pero más aromática con un aroma afrutado y floral. Al igual que Furmint, Hárslevelű también se elabora en vinos varietales.
  3. Sárga Muskotály: también conocida como Muscat Blanc à Petit Grains, esta variedad aromática y ácida se utiliza principalmente para aromatizar mezclas.
  4. Zéta: También conocida como Oremus, esta variedad, que es susceptible a la botrytis, fue permitida en Tokaji aszú a partir de 1993.

¿Qué son los Puttonyos?

Puttonyo (“canasta”) es un término antiguo utilizado para describir la dulzura de los vinos Tokaji aszú. La mayoría de los vinos aszú se elaboran mezclando una pasta de uvas botritizadas con vino tranquilo. El número de puttonyos se refiere a la cantidad de pasta utilizada en la mezcla: cuanto más pasta, más dulce es el vino. Hoy en día, solo se permiten cinco y seis puttonyos en las etiquetas, con sive puttonyos que contienen de 12 a 15 por ciento de azúcar residual y seis puttonyos que contienen de 15 a 18 por ciento. Entonces, si ves un vino con la etiqueta “Tokaji Aszú 5 puttonyos” o “Tokaji Aszú 6 puttonyos”, seguro que será muy dulce.

Otros vinos de Tokaji

El vino dulce no es tan popular hoy como lo fue durante el siglo XVIII, y el cambio climático ha limitado la cantidad de uvas botritizadas disponibles, lo que hace que un vino raro sea aún más raro. Tokaji aszú solo comprende alrededor del 10 por ciento de la producción de vino de la región de Tokaj.

Las uvas utilizadas para hacer Tokaji aszú también se pueden convertir en vinos blancos secos y semidulces en una variedad de estilos. Por ejemplo, Szamorodni (“a medida que crece”) se elabora sin separar las uvas botritizadas de las no botritizadas. El szamorondni puede ser seco, semiseco o semidulce, y tradicionalmente se madura bajo una levadura que forma una película, lo que lo oxida ligeramente (como el jerez).

Conoce nuestra gran variedad de vinos exclusivos de Hungría.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Wiky-Vino

Cabernet Sauvignon

Cabernet Sauvignon

¿Qué es Cabernet Sauvignon?

La uva cabernet sauvignon es una uva híbrida, originariamente formada por el cruce de cabernet franc (una uva tinta) y sauvignon blanc (una uva blanca).

Famoso, fabuloso y legendario, Cabernet Sauvignon es responsable de muchos de los mejores vinos del mundo y es, posiblemente, la más grandiosa de todas las variedades de vino tinto.

También se utiliza para elaborar muchos vinos económicos. Cabernet Sauvignon sigue ganando popularidad como uva para vino. Para ilustrar el crecimiento explosivo de la uva, en 1990, fue la octava variedad más plantada en el mundo. ¡En 2010, saltó a ser la variedad de uva más popular del mundo!.

Las uvas Cabernet tienen una presencia poderosa en las mezclas y, con frecuencia, se mezclan con otras uvas fuertes y complementarias.

Cabernet Sauvignon es la uva más popular y más plantada del mundo. Funciona porque Cabernet Sauvignon no solo tiene la capacidad de producir vinos independientes, es decir, vinos que se producen a partir de una sola variedad de uva, sino que también es la uva clave utilizada en muchas mezclas populares.

¿Cuáles son las características de la uva Cabernet Sauvignon?

La variedad de uva cabernet tiene tres características distintivas:

  • Pequeño y robusto. A pesar de su pequeño tamaño, el cabernet es bastante robusto: crece bien en casi todas partes, independientemente del clima. La uva también puede sobrevivir a casi todas las condiciones climáticas, enfermedades e infestaciones de insectos, lo que la hace invaluable para los enólogos.
  • Ideal para crianza en barrica. El cabernet es inusual por su capacidad de mezclarse bien con el roble, tanto en fermentación como en crianza en barrica. Esto es en parte lo que facilita la gran crianza por la que es famoso el Cabernet, con barricas de roble que suavizan los taninos e imparten nuevos sabores y aromas.
  • Denso y tánico. Las uvas Cabernet tienen pieles gruesas y negras, que están llenas de taninos. El cabernet también se toma su tiempo para madurar en la vid y es menos quisquilloso a la hora de recolectar.

¿Qué sabor tiene?

El cabernet sauvignon es famoso por su sabor a “pimiento verde”, que proviene de un compuesto llamado pirazina. Pero el cabernet también presenta otros sabores distintos. En nariz, el cabernet es bastante brillante, lo que matiza sabores frutales y notas excesivamente dulces. Los aromas y sabores comunes del cabernet sauvignon incluyen:

¿Cuáles son las mejores regiones para Cabernet Sauvignon?

Aunque se originó en Burdeos, la cabernet sauvignon es una uva internacional, utilizada en todo el mundo y no solo en Francia. Cabernet sauvignon es una variedad de uva de maduración tardía que tiende a preferir los climas cálidos. Las regiones notables para la producción de cabernet sauvignon incluyen:

  • Valle de Napa, California: Hoy en día, muchas bodegas en California producen cabernet sauvignon 100% puro, en contraste con regiones como Burdeos (que son conocidas por sus mezclas).
  • Sonoma Valley, California: Este vecino del valle de Napa es conocido primero por sus chardonnays, pero también produce exuberantes vinos cabernet.
  • Estado de Washington: Cabernet sauvignon es la variedad de uva tinta más plantada en el estado de Washington.
  • Francia: Hasta el día de hoy, la región vinícola de Burdeos todavía representa más del 60% de las uvas cabernet sauvignon cultivadas en Francia, y la región del Médoc en particular es conocida por su relación con las vides cabernet.
  • Italia: Más recientemente, la uva se ha hecho famosa (y, en algunos círculos, controvertida) por su inclusión en los vinos “súper toscanos” de la Toscana.
  • Australia: Ahora famoso por sus increíbles cabernets, el clima seco y el suelo de arcilla roja de Australia del Sur se prestan a una vitivinicultura suave.
  • Sudamerica: Si bien el cabernet sauvignon se cultiva en varios países de América del Sur, incluida Argentina, el productor más conocido es Chile en sus regiones de Aconagua, Valle del Maipo, Colchagua y Curicó.
  • Otras regiones: Otros países con producción de cabernet sauvignon incluyen Sudáfrica, España y Nueva Zelanda.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Queso, Pan y Vino

¿Cómo maridar vino con sushi?

¿Cómo maridar vino con Sushi?

Vino con sushi – Maridajes a considerar:

  • Kai / Shiromi: vinos blancos secos y minerales
  • Sunomono / Dashi: Koshu
  • Akami: Pinot Noir
  • Edomae: Burdeos, Rioja y Brunello
  • Platos de salsa de soja: Nueva Zelanda Pinot y Borgoña.

Como una de las cocinas japonesas más populares a nivel internacional, el sushi, hasta cierto punto, da forma a la impresión mundial de la comida japonesa.

Este plato delicado y artesanal generalmente se prepara con una pequeña bola de arroz cocido al vapor con vinagre de arroz, combinado con una variedad de Neta (ingredientes).

El sushi es uno de los tipos de comida más diversos; hay muchas variantes regionales, así como adaptaciones norteamericanas.

Un toque de frescura

Kai (mariscos) y Shiromi (pescado blanco) tienen sabores frescos: se sirven como vienen, sin procesamiento ni condimentos adicionales. “Ni siquiera necesitas salsa de soja para disfrutarlos, solo cómelos con una pizca de sal y tal vez un toque de wasabi”, sugiere Ishida.

“Estos platos se combinan mejor con vinos blancos secos, ácidos y minerales como Chablis, Albariño o Assyrtiko de Santorini”.

Pinot y arroz

Los akami (cortes magros) son más ricos en sabor y textura, por lo que la elección natural sería un vino tinto más ligero, especialmente Pinot Noir, dijo Ishida.

“Creo que el Pinot Noir generalmente combina muy bien con arroz al vapor. La dulzura del arroz suele combinar muy bien con la acidez del Pinot Noir.” Aún mejor si el arroz de sushi se sazona con Akazu, un vinagre tinto elaborado con lías de sake, que suele funcionar bien con vinos tintos.

Vinos Japoneses

“Vale la pena señalar que los vinos japoneses no son necesariamente combinaciones perfectas para todo tipo de comida japonesa”, dice Ishida.

Los vinos Koshu del condado de Yamanashi, por ejemplo, combinan bien con Kai (mariscos), ya que este último tiene un toque amargo y una profundidad de sabores umami. También funciona con sushi de verduras de sabor amargo, explica.

Una combinación aún mejor son los vinos Koshu con Dashi, un caldo a base de algas, que es uno de los ingredientes fundamentales para cocinar en la cocina japonesa, especialmente la sopa de miso.

“Los entrantes como Sunomono (ensalada japonesa sazonada con vinagre) también son buenos para tomar con un sorbo de Koshu”, dice.

Otros vinos para maridar con sushi:

  • Gavi: Un vino piamontés elaborado con uvas Cortese es de alta acidez y muestra aromas florales y melocotón. Prueba esto con el sashimi tradicional.
  • Muscadet Sèvre et Maine: Este es un vino con bajo contenido de alcohol, alto contenido de ácido, minerales y salinidad (rudo). Otra opción perfecta para sashimi.
  • Jerez Amontillado: Por último, un estilo Amontillado de nuez seco de Jerez de alguna manera grita sushi Aburi. El sushi estilo Aburi es pescado chamuscado al fuego. Un soplete de mano sobre un trozo de carbón de bambú carboniza la parte superior, lo que da como resultado un sabor algo ahumado y a nuez. Este es un favorito de Vancouver, BC. 

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Queso, Pan y Vino

¿Qué vino beber con un plato de pasta?

¿Qué vino beber con un plato de pasta?

Los platos de pasta vienen en tantos estilos, con casi la misma cantidad de salsas, que ofrecen un campo de juego para maridar vinos para aquellos que estén felices de experimentar. Aquí hay algunos estilos clásicos para considerar, con un enfoque en Italia.

Hay muchas opciones cuando se trata de maridar vino con platos de pasta, y experimentar con nuevos estilos es una parte divertida del proceso.

A continuación, nos enfocamos en algunos clásicos italianos, mezclados con sugerencias adicionales, para darle algunas ideas para empezar.

Barbera d’Asti

El carácter de alta acidez de la Barbera y su adorable núcleo de frutos rojos pueden resistir bien la acidez de un plato de pasta que adora la salsa de tomate.

También puede ser un ganador con una lasaña de ternera, donde la acidez del vino ayuda a equilibrar esa cremosa salsa bechamel, escribió el maestro sommelier Matthieu Longuére MS, de la escuela Le Cordon Bleu de Londres.

La riqueza de una lasaña de ternera puede atraerlo hacia un tinto más atrevido, pero Longuére dijo: “Es mejor mantenerse alejado de la roble y, en su lugar, elegir un estilo de vino maduro, jugoso y fresco como un Barbera, un Beaujolais [Gamay] o un Zwiegelt austríaco.”

Por razones similares, Barbera también puede cortar la grasa de un queso de macarrones gloriosamente reconfortante.

Nebbiolo

Combine dos de los obsequios de Piedmont al mundo preparando un plato de pasta con trufa para combinar con una copa de Barolo que ha envejecido en botella durante algunos años.

Los taninos naturales de la uva Nebbiolo deberían haberse suavizado y los sabores como la cereza y las hierbas silvestres se entremezclan con notas terciarias, como los hongos o quizás el tabaco. El maestro sommelier Piotr Pietras MS comentó que este tipo de aromas en un vino tinto añejo ayudaría a “reflejar el carácter sabroso de las trufas”.

Los vinos Nebbiolo más jóvenes elaborados en un estilo más ligero también pueden tener una deliciosa mezcla de cremallera, estructura y fruta que puede combinar con varios platos de pasta, como un ragú con una carne más ligera.

Puede probar un brebaje de hongos silvestres con una pizca de crema en la salsa, servido con “tajarin” rico en huevo, la versión de Piedmont de una versión más fina de tallarines. Sin embargo, evite los taninos grandes.

Sangiovese

Sangiovese en sus diversas formas puede ofrecer frutas rojas vibrantes, hierbas y un toque de especias, según el estilo. Su corazón es la Toscana, por supuesto, pero también busca versiones no italianas, como en el sur de Australia.

Sangiovese es bastante versátil en la mesa de la cena, pero, como se mencionó anteriormente, tenga cuidado con los vinos más jóvenes con demasiado tanino o estructura, porque pueden dominar su plato.

Alternativamente, combine Rosso di Montalcino, el primo más joven del famoso Brunello, con espaguetis y albóndigas de cerdo o ternera, especialmente si la carne está infundida con hierbas y un poco de pimienta negra.

La salchicha y el hinojo, quizás con fusilli, es otro clásico que a menudo funciona bien con el carácter de frutos rojos y hierbas silvestres de Sangiovese. Cabernet Franc también podría ser un gran socio aquí.

Vermentino

Siguiendo con el tema italiano, Vermentino puede ser un compañero sorprendentemente bueno para el ajo.

Hay muchos ejemplos de vinos Vermentino en contacto con la piel que se elaboran en el corazón de la variedad de Liguria, incluidos algunos de viñedos en laderas increíblemente empinadas que se elevan desde el mar para formar parte de las famosas Cinque Terre de Italia. Abra una botella y sírvase un vaso mientras prepara una clásica salsa pesto genovesa: el pesto verde originario de Génova, la capital de Liguria.

También busque Vermentino de otros lugares, como los vinos elaborados por Ryme Cellars en el condado de Sonoma, California, por ejemplo.

Chardonnay

Chardonnay es uno de los vinos camaleónicos definitivos, y el chef Michel Roux Jr eligió un estilo un poco más rico para combinar con su linguini de tinta de calamar, acompañado de calamar frito y salsa. “Este plato requiere un Chardonnay de Borgoña bien equilibrado y afrutado”, escribió. Busque los vinos de Pouilly-Fuissé, en particular.

Chardonnay con un poco de tiempo sobre lías y un toque de roble, pero aún con una acidez refrescante en la mezcla, también puede funcionar bien si su plato de pasta incluye una salsa cremosa, tal vez con una carne más ligera como pollo, o con un clásico estragón y champiñones.

Algunos otros estilos a considerar

Los ravioles de calabaza tienen un toque de dulzura que podría combinar bien con un vino Pinot Noir que ofrece un poco de especias dulces junto con la acidez y la fruta roja.

O tome una botella de Pinot Gris de Alsacia, donde encontrará una acidez refrescante junto con sabores de frutas más atrevidos y quizás un toque de jengibre.

La elección de un vino para los espaguetis con mariscos dependerá realmente de los ingredientes. Las versiones más ricas, y las que involucran crustáceos con una textura más carnosa, como la langosta, pueden funcionar bien con un rosado de sabor ligeramente más completo, o incluso con un champán rosado.

Los tintos más claros pueden combinarse con pasta de mariscos, como Cabernet Franc, Pinot Noir o Corvina (Valpolicella Classico), pero manténgase alejado de cualquier cosa con taninos grandes.

Las versiones más frescas, donde la salinidad del marisco brilla junto con el perejil y el limón, podrían funcionar mejor con vinos blancos más frescos y minerales como Greco di Tufo o Picpoul, así como los Chardonnays de Chablis.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Reseñas de Vinos

Caricature Old Vine Zinfandel

Caricature Old Vine Zinfandel 2018

86 Puntos

Medalla de Plata

Combina este vino con:

Categoría: Zinfandel Fecha de degustación: 22/10/2020 País: USA Alcohol: 15% Certificado Sostenible 

Color morado oscuro. Aromas amaderados y sabores de mermelada de frambuesa sobre galleta Graham, tabaco perfumado, virutas de cedro y cuero con un cuerpo medio ligeramente masticable, vibrante y un final cálido y medio que evoca elementos de tarta de ciruela azucarada. Un Zin masticable, a roble y jugoso para beber en cualquier momento.

Categorías
Wiky-Vino

El vino y el queso pueden ayudar a proteger su cerebro, según un estudio

El vino y el queso pueden ayudar
a proteger su cerebro, según un estudio

Una nueva investigación ha sugerido que el queso y el vino tinto podrían ayudar a prevenir el deterioro cognitivo a medida que las personas envejecen.

¿Es posible que ese Camembert horneado festivo y una copa de vino rojo te estén haciendo bien? No es tan simple, por supuesto, pero un nuevo estudio sugiere que el consumo ‘responsable’ de vino y queso podría ayudar a proteger la función cerebral a medida que envejece.

Los autores del estudio, dirigido por un equipo de la Universidad Estatal de Iowa, examinaron datos de más de 1.500 adultos del Reino Unido para explorar los vínculos entre la dieta y el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

El queso fue, con mucho, el alimento más protector, dijeron los investigadores, después de analizar los datos de la encuesta dietética y los resultados de las pruebas cognitivas en los participantes, reunidos durante un período de 10 años.

El vino tinto se destacó por sus vínculos con la mejora de la función cerebral, encontró la investigación, publicada en la edición de noviembre de 2020 de la revista Journal of Alzheimer’s Disease.

El consumo semanal de cordero también se relacionó con la “destreza cognitiva a largo plazo”, pero el exceso de sal fue particularmente malo para las personas que ya se consideraban en riesgo de Alzheimer, según el estudio.

Sin embargo, antes de tomar ese vaso extra de Malbec esta Navidad, los investigadores advirtieron que se necesitaban más estudios.

“Me sorprendió gratamente que nuestros resultados sugirieran que comer queso y beber vino tinto de manera responsable a diario no solo es bueno para ayudarnos a enfrentar nuestra pandemia actual de Covid-19, sino quizás también para lidiar con un mundo cada vez más complejo que nunca parece detenerse.”, dijo Auriel Willette, profesora asistente de Ciencia de los Alimentos y Nutrición Humana en ISU.

“Se necesitan ensayos clínicos aleatorios para determinar si hacer cambios sencillos en nuestra dieta podría ayudar a nuestro cerebro de manera significativa”.
Los datos para el estudio dirigido por la ISU se obtuvieron del “Biobanco del Reino Unido” y se basaron en respuestas a cuestionarios dietéticos y “pruebas de inteligencia fluida”, tanto de una evaluación inicial como de dos seguimientos, que abarcaron la década entre 2006 y 2016.

Los 1.748 adultos que participaron en el estudio tenían entre 46 y 77 años en el momento en que se completó.

Brandon Klinedinst, estudiante de doctorado en neurociencia en ISU y que trabajó en el estudio reciente, señaló que los factores genéticos parecen ofrecer a algunas personas más protección contra la enfermedad de Alzheimer específicamente, pero agregó: “Creo que las elecciones de alimentos correctas pueden prevenir la enfermedad y el deterioro cognitivo ”. en total.’

Comentó que actualmente están trabajando en un nuevo proyecto que utiliza el mismo enfoque de “dieta total” pero esta vez examinarán resultados cerebrales y neuronales.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Wiky-Vino

Pinot Grigio

Pinot Grigio

Pinot Gris, también conocido como Tokay Pinot Gris en Alsacia, es una versión un poco más picante y más expresiva de su compañero de cuadra, Pinot Blanc, y en realidad una mutación de Pinot Noir.

Es una de las principales variedades blancas secas de Alsacia, pero también produce algunos estilos deliciosamente dulces, dignos de añejamiento y de cosecha tardía. Es la misma uva que la Pinot Grigio del norte de Italia, la Grauburgunder de Alemania o la Ruländer y la Szürkebarát de Hungría y se está poniendo moderadamente de moda en Nueva Zelanda.

En Alsacia, Pinot Gris fue conocido durante muchos siglos como Tokay o Tokay d’Alsace. Sin embargo, en 2007 la Unión Europea prohibió el uso de ese nombre en Alsacia. Con ello se pretendía evitar confusiones con los prestigiosos vinos Tokaji de Hungría.

Características 

Pinot Gris es una de las uvas de piel más oscura que produce vino blanco, rivalizando con Gewürztraminer por el enrojecimiento de sus frutos rojos. Las uvas pueden variar de azul grisáceo a rosa parduzco, a veces en el mismo racimo, y el vino resultante tiende a ser bastante dorado, incluso con un tono cobrizo.

Es relativamente suave, rara vez tiene una acidez muy marcada, también puede ser relativamente alto en alcohol (dependiendo de qué tan maduras estén las uvas cuando se recojan) y, además de tener mucho cuerpo, puede tener un perfume bastante picante. Casi invariablemente tiene mucho más carácter y peso que la mutación de color más claro de Pinot Noir, Pinot Blanc (Pinot Bianco o Weissburgunder). Sus hojas son casi idénticas a las de Pinot Noir.

Las uvas Pinot Gris son naturalmente bajas en acidez y altas en azúcares. Por lo tanto, los mejores vinos Pinot Gris provienen de las regiones vitivinícolas más frescas del mundo. Los de climas cálidos tienden a carecer de acidez y estructura y pueden parecer demasiado alcohólicos. Los ejemplos de exhibición de Europa provienen de viñedos a ambos lados del río Rin, de Baden y Pfalz en Alemania y, particularmente, de la región de Alsacia en Francia. En estas regiones, los vinos se elaboran con diferentes niveles de dulzura, desde secos hasta deliciosamente dulces. Un Pinot Gris Selection de Grains Nobles de Alsacia es uno de los vinos más dulces y aromatizados del mundo.

¿Qué sabor tiene?

Pinot Gris / Pinot Grigio, a menudo de un ligero color cobrizo, puede ser una especie de camino a medio camino entre el Pinot Blanc de sabor más neutro y el Gewurstraminer abiertamente picante y fragante con ahumado, especia delicada y un carácter ocasionalmente aceitoso.

Maridaje con Pinot Gris

  • Flores de calabacín, manzana y rábano picante 
  • Tartar de ternera con higos, avellanas y mantequilla de anchoas 
  • Tarta de queso mozzarella con salsa de frutos rojos 
  • Agnolotti con burrata y menta 
  • Antipasti, especialmente mariscos y vegetales como ensalada de mariscos o pescado marinado como pulpo
  • Pescado frito o verduras como fritto misto, o incluso pescado y patatas fritas
  • Carbonara
  • Risottos ligeros de mariscos o vegetales
  • Risi e bisi
  • Ensaladas ligeras de mariscos como cangrejo o ensalada de gambas / camarones

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Queso, Pan y Vino

Los mejores vinos para acompañar platillos clásicos de Barbacoa

Los mejores vinos para acompañar
platillos clásicos de Barbacoa

Desde jugoso Zinfandel con hamburguesas hasta Champán rosado con salmón y el Chardonnay con su pollo BBQ, he aquí algunas inspiraciones sobre los estilos a elegir.

Sugerencias de vinos para barbacoas:

Aquí hay algunos maridajes de vinos para platos clásicos de barbacoa. Para facilitar su uso, hemos pasado por alto los usos de adobos y salsas.

  • Filete – Malbec, Syrah/Shiraz
  • Hamburguesas – Zinfandel, Grenache blends (como Côtes du Rhône), Cabernet Sauvignon
  • Salchichas – Tempranillo, Gamay, Pinot Noir
  • Pollo BBQ – Chardonnay de clima más cálido
  • Chuletas de cerdo Valpolicella, Barbera, Riesling, rosado seco
  • Salmón – Champán rosado, Pinot Gris, Pinot Noir frío
  • Sardinas – Albariño, Picpoul de Pinet
  • Halloumi – Sauvignon Blanc, Sémillon, Assyrtiko
  • Brochetas de verduras – Chenin Blanc (estilos más frescos), rosado seco, Gamay.

¿Qué tipo de vino combina con una barbacoa?

Hay pocas cosas mejores que una barbacoa al sol con una deliciosa copa de vino.

La elección de una buena botella de vino para la barbacoa puede elevar mucho la ocasión, aunque también puede recurrir a la nueva ola de vinos en lata o en caja.

Olvídese de esos días de tomar una hamburguesa quemada con Chardonnay tibio o tinto “cocido” servido en un vaso de plástico, porque tiene muchas opciones de vino para satisfacer diferentes gustos y comidas.

Si le gustan las especias, entonces podría inclinarse por tintos más afrutados o blancos con un toque de dulzura, como Riesling seco, por ejemplo.

Pinot Gris de Alsacia podría funcionar mejor si su salmón tiene sabores inspirados en el sudeste asiático.

Las salchichas con muchas hierbas, como hinojo o salvia, pueden ser divertidas con un jugoso rojo. Una mezcla de garnacha del sur del Ródano podría ser una ganadora, especialmente si puede encontrar una con toques herbales de “garriga”.

Vinos para barbacoa todoterreno

Por supuesto, es poco probable que vaya a comprar 10 tipos de vino e imponga normas estrictas de maridaje en la ocasión.

Hay algunos excelentes vinos polivalentes que cumplen con muchos de los requisitos necesarios para una gran barbacoa.

Los estilos a considerar incluyen:

  • Malbec
  • Pinot Noir
  • Gamay
  • Rosado seco
  • Riesling
  • Champán y otros espumosos de método tradicional

Los mejores consejos para servir vinos en una barbacoa

Si hace más de 20 ° C, 68 ° F, afuera, entonces es perfectamente aceptable enfriar sus vinos tintos.

Incluso los vinos tintos más potentes son mejores a “temperatura ambiente”, que no supera los 18 ° C, o alrededor de 65 ° F.

Además, y esto casi no hace falta decirlo en estos días, evite los vasos de plástico si es posible.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Restaurantes y Wine Bars

Los mejores bares y restaurantes de Baja California

Los mejores bares y restaurantes de
Baja California

Conduzca desde el sur de California hasta Baja California para vivir una aventura mexicana, con recomendaciones sobre dónde beber o cenar de Amanda Barnes y Sorrel Moseley-Williams.

La gastronomía de Baja California es sublime. Una plétora de mariscos y productos frescos de la península han inspirado una dinámica cultura de la granja a la mesa y una fusión mexicana-mediterránea única, ‘La comida está tan inextricablemente entretejida en la cultura mexicana que será difícil encontrar un bar que no sirva tacos al lado’, dijo la escritora de vinos y viajes Amanda Barnes.

La abundante despensa de Baja California también atrae a innovadores chefs que han convertido la región en el centro gastronómico más interesante de México”, afirma Sorrel Moseley-Williams.

La rica cosecha del Pacífico incluye el atún rojo y las ostras de la Bahía Falsa, y los conceptos de la granja a la mesa son una práctica normal.

Bar Andaluz

Dirígete a Ensenada, el lugar de nacimiento de la margarita, y prueba este cóctel clásico en Bar Andaluz, el legendario bar mexicano donde se encontraron por primera vez el tequila, el triple sec, la sal y los limones.

Malva

Cene al aire libre en Malva; La experimental Mina Penélope, cuyos viñedos envuelven el restaurante, es el acto estrella de la carta de vinos.

Fue creada por el chef Roberto Alcocer, que también es dueño de la granja cercana donde cría gallinas, cabras y ovejas exclusivamente para su restaurante.

La Cocedora de Langosta

Este clásico restaurante junto al puerto ofrece las capturas más frescas. Comience con un sabroso ceviche de camarones, luego disfrute de la langosta frita acompañada de una copa de Sauvignon Blanc de Monte Xanic.

Manzanilla

Manzanilla fue iniciada por el equipo de chefs de marido y mujer, Solange Muris y Benito Molina.

Clasificado en la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina por su perspectiva sostenible. Los menús de degustación y los que cambian a diario incluyen ostras y codornices en platos de gran calidad. Fue inaugurado en el año 2000 por el matrimonio de chefs Benito Molina y Solange Muris. Se comprometen a obtener y utilizar “los ingredientes más frescos, el mejor pescado y marisco de México, el mejor vino del país y el mejor aceite de oliva”.

Conchas de Piedra

Uno de los secretos mejor guardados de Baja California son sus fantásticas ostras. Disfrútalas a la plancha o a la parrilla y sírvelas con los excelentes vinos espumosos de Hugo d’Acosta en este bar de viñedos al aire libre. Otros platos brillantes y frescos que se ofrecen son el ceviche de almejas y el tiradito de vieiras. El chef Drew Deckman también es dueño de una sofisticada parrilla en la bodega de Mogor, Deckmans.

Corazón de Tierra

Disfrute del entorno natural y del interior ecléctico de Corazón de Tierra.
El chef local Diego Hernández se ha formado con algunos de los grandes de México y ésta es su propia y aclamada creación culinaria. El excéntrico interior refleja el colorido de la cocina, con platos que cambian a diario según la temporada y la madurez del jardín. El menú de degustación ofrece una variedad de platos imaginativos como el sorbete de cactus y los tamales de chirivía.

Finca Altozano

Siéntese junto a la hoguera y deléitese con los platos de la granja a la mesa de Finca Altozano.

Este asador y cocina al aire libre encarna el encanto relajado de Guadalupe. Siéntese en el bar, el restaurante o la hoguera y disfrute de algunos de los clásicos de la barbacoa ahumada, como el pulpo a la brasa y el cordero asado. El chef Javier Plascencia tiene su propia granja en el lugar y es uno de los impulsores de la impresionante escena gastronómica de la granja a la mesa de Baja California.

La Guerrerense

Sabina Bandera ha sido el corazón y el alma de La Guerrerense desde que fue fundada hace 50 años.

Los camiones de comida más sabrosos de Guadalupe son Adobe, Troika y Lupe, pero el favorito de la mayoría de los lugareños es este carrito de tostadas de Ensenada. Tortillas crujientes cubiertas con cangrejo, vieiras y erizos de mar, cada una más apetitosa que la anterior. Mariscos La Guerrerense se fundó en 1960. De Ensenada para el mundo, sus platillos fusionan innovación, sabor y tradición.

Mariscos La Guerrerense ha alcanzado fama mundial con la creación de 13 salsas gourmet, recetas exclusivas de su creadora, Sabina Bandera, mujer reconocida a nivel internacional por su talento y propuestas culinarias únicas.


Amanda Barnes es escritora de vinos y viajes, radicada en Sudamérica desde 2009.  Sorrel Moseley-Williams es periodista y sommelier de gastronomía, vinos y viajes con sede en Buenos Aires.


 

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
0
    Carrito de compras
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda

    Bienvenido Global wine

    Formulario de inicio de sesion