Categorías
Reseñas de Vinos

Sand Point Cabernet Sauvignon 2017

Sand Point Cabernet Sauvignon 2017

86 Puntos

Medalla de Plata

Combina este vino con:

Categoría: Cabernet Sauvignon
País: USA
Región: LODI
Alcohol: 14%
Certificado Sostenible 

Color negro rubí. Aromas y sabores de nueces tostadas en chocolate con leche, gamuza y virutas de roble con un cuerpo medio-alto, ligeramente masticable y crujiente, y un final elegante, complejo y medio-largo que muestra notas de caramelo de piñones y mermelada de rosa mosqueta con sabor a roble moderado.  Un Cabernet tostado y con mermelada.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Luxury Travel

Texas Hill Country para los amantes del vino: los lugares que hay que conocer

Texas Hill Country para winelovers: los lugares que hay que conocer

Aunque High Plains podría ser el centro del cultivo de la uva, Texas Hill Country es la cuna del enoturismo en el Estado de Lone Star.

Como quinto estado productor de vino de EE.UU., Texas alberga más de 400 bodegas y ocho AVAs designadas. Su industria vinícola aporta 13.000 millones de dólares a la economía del Estado de Lone Star.

Aunque Texas Hill Country es la cara turística más conocida del sector, el 80% de las uvas del estado (unas 1.500 hectáreas) se cultivan en la extensión de 3,2 millones de hectáreas de la AVA High Plains que rodea la ciudad de Lubbock, al oeste de Texas. En la actualidad, más de 75 variedades de uva diferentes crecen en High Plains gracias a su clima continental.

En cambio, la pintoresca Texas Hill Country representa el 18% de la producción de uva de vinificación del estado, con unas 400 ha de viñedo. Aquí se encuentran las bodegas y salas de degustación más visitadas del estado.

Bodega de la familia Duchman

Situada a unos 50 km al suroeste de Austin, Duchman (pronunciado “Dukeman”) es una bodega familiar comprometida con la producción de vinos con fruta 100% texana. Ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores productores de vino 100% texano del estado.

Duchman está especializada en variedades italianas como Aglianico, Dolcetto, Montepulciano, Sangiovese, Trebbiano y Vermentino, pero la Roussanne y la Viognier se han incorporado recientemente a la cartera, y el enólogo Dave Reilly se abastece de la mayor parte de la fruta de la zona AVA de Texas High Plains.

Los huéspedes pueden disfrutar de degustaciones en la impresionante bodega de inspiración toscana o en asientos al aire libre y mesas de picnic dentro de las magníficamente extensas 16 hectáreas de terreno. La hospitalidad de Texas brilla intensamente con muchas opciones de comida para acompañar los diversos formatos de degustación de vinos, desde pizzas caseras y tablas de embutidos hasta papas fritas con trufa y parmesano.

  • Vino para probar: Las líneas brillantes y flexibles del Viognier 2019 o la ágil elegancia del Aglianico 2016 recientemente lanzado.
  • Dirección: 11308 FM150 Oeste, Driftwood, TX 78619.

Viñedos Spicewood 

Viñedos Spicewood, que admite perros, ofrece una gran hospitalidad con un ambiente muy relajado. A 35 minutos en coche de Austin, la bodega -que cuenta con 13 hectáreas de hermosos terrenos que incluyen viñedos de la finca, asientos en el patio exterior y opciones de centro de eventos- es de propiedad familiar y está dirigida por Ron Yates.

Trabajando con una docena de variedades de uva, Yates crea desde un Pét Nat a base de garnacha y un Semillón espumoso cultivado en la finca, hasta una mezcla de GSM con agallas y un Syrah estructurado. Pero el Tempranillo de Spicewood es el que más destaca. Después de pasar un tiempo en España, Yates regresó con una apreciación de lo que se necesita para cultivar un gran Tempranillo, y creyó que Texas Hill Country era más que capaz.

Antiguo músico y abogado, Yates está presente en todos los aspectos del negocio, incluso podría ser él quien sirva en la sala de catas. Spicewood ofrece dos opciones de degustación de seis vinos cada una: 15 dólares para la degustación normal o 30 dólares para la de todos los vinos del estado. Hay tablas de embutidos disponibles, o los visitantes pueden traer un picnic.

  • Vino para probar: El Estate Tempranillo 2017 de textura aterciopelada o el Battle of Toro 2017, una mezcla audaz de Tempranillo con Touriga Nacional.
  • Dirección: 1419 Burnet County Road 409, Spicewood, TX 78669.

Pedernales Cellars

Fundada en 2006 por los hermanos texanos Julie y David Kuhlken, Pedernales Cellars fue una consecuencia natural de los viñedos Kuhlken de la familia, plantados en 1995. David es el enólogo y Julie dirige las operaciones, el marketing y la sala de catas. Cuentan con unas 7 hectáreas de viñedos propios y obtienen el 75% de su fruta de la zona AVA de Texas High Plains.

Situada junto a la autopista 290, a sólo 20 minutos en coche al sureste de Fredericksburg, Pedernales ofrece vistas panorámicas de la zona montañosa y oportunidades excepcionales de degustación y recorridos para los excursionistas de un día.

Visite la bodega y pruebe algunas muestras de barril o solicite una cita para la cata de reserva, en la que se destacan los tintos de la bodega, incluida una selección de vinos de biblioteca limitada y ofertas exclusivas del club de vinos.

Tempranillo es el corazón del programa de vinos de Pedernales Cellars, con apariciones vivas en embotellados monovarietales hasta mezclas de tintos, así como vinos fortificados estilo Oporto.

  • Vino para probar: El Tempranillo Reserva 2018, una mezcla valiente de frutas de Hill Country y High Plains. O el vibrante y rico Viognier 2018.
  • Dirección: 2916 Upper Albert Rd, Stonewall, TX 78671.

Bodega Bending Branch

Bending Branch es la casa de Tannat de Texas. Esta variedad tinta, normalmente presente en Uruguay y Madiran en el suroeste de Francia, se crea aquí en múltiples estilos, desde el rosado tranquilo y espumoso hasta diversas mezclas y Tannats de un solo viñedo.

Con un gran interés en los beneficios para la salud del vino tinto, el médico convertido en enólogo Robert Young fundó Bending Branch en 2007. Young se centró en el Tannat como su uva estrella, gracias en parte a sus altos niveles de compuestos fenólicos como las procianidinas, que han demostrado contribuir a la salud cardiovascular.

Young utiliza la criomaceración para aumentar los niveles de taninos, así como la termovinificación para eliminar las pirazinas y extraer los compuestos fenólicos, al tiempo que reduce los tiempos de fermentación a cinco días en lugar de los tradicionales 10 a 15 días. El resultado es un Tannat de gran densidad, cuerpo y robusto carácter frutal, además de taninos bien integrados.

  • Vino para probar: El Tallent Vineyards Tannat 2018 por sus taninos ajustados y su carácter de fruta negra madura envuelta en especias picantes.
  • Dirección: 142 Lindner Branch Trail, Comfort, TX 78013.

Viñedos William Chris

William Chris es una elegante y hospitalaria bodega familiar establecida en un histórico asentamiento agrícola pionero en la ciudad de Hye. Ofrece una variada gama de vinos, todos ellos elaborados con fruta 100% cultivada en Texas, que incluye variedades tintas de Burdeos y Rhône, además de Tempranillo y Sangiovese, así como Roussanne y Marsanne.

Los visitantes pueden degustar los vinos más antiguos de la biblioteca en la lujosa Sala de Catas para Socios, o disfrutar de los vinos al aire libre en el acogedor pabellón cubierto, a pocos pasos de los viñedos. Entre semana hay menos gente y más opciones de reserva, pero hay que reservar con mucha antelación para disfrutar de las catas de fin de semana y de sus características sesiones de música en directo.

Las opciones de maridaje en William Chris también son de primera categoría, y cuentan con todo, desde picnics gourmet, platos de bocadillos y deliciosas tablas de embutidos hasta creaciones culinarias de temporada.

  • Vino para probar: El Bingham Vineyards Mourvèdre 2018 por sus aromas y sabores con cuerpo de especias, cereza madura y chocolate negro.
  • Dirección: 10352 US Highway 290, Hye, TX 78635.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
Categorías
Wiky-Vino

Conoce al Tokaji, el rey de los vinos húngaros

Conoce al Tokaji, el rey de los vinos húngaros

De la misma manera que ocurrió en otras zonas europeas, fueron los romanos quienes introdujeron la vid en el territorio de Hungría y la tradición de su cultivo se extendió a través de las órdenes religiosas. 

Aunque la invasión otomana del siglo XVI significó el declive en la producción de vinos, cien años después un descubrimiento fortuito dio origen al Tokaj, designado por Luis XIV como “rey de los vinos y vino de reyes”, pues era el más consumido de Europa al que se le atribuían propiedades medicinales.

Conocido también como TokajiTokay o Tokai, este vino de cosecha tardía o late harvest, se produce con tres cepas blancas: Hárslevelü, Sárgamuskotály y Furmint, siendo esta última la uva emblemática húngara predominante en la región vinícola de Tokay, cuyo paisaje forma parte del Patrimonio de la Humanidad.

El Tokaji es un vino complejo en el más amplio sentido de la expresión. Para elaborarlo, durante el mes de noviembre se cosechan de manera manual únicamente las uvas sobremaduradas y afectadas por el hongo botrytis cinerea (coloquialmente llamado “podredumbre noble”) que las deshidrata hasta convertirlas en uvas pasa.

Tras la recolección, las uvas se prensan artesanalmente para obtener una pasta a la que se añade una medida (136 litros) de vino blanco seco previamente elaborado con uvas sanas y se dejan macerar hasta fermentar. Después de una segunda fermentación, el vino se añeja como mínimo durante dos años en barricas de roble y un año en botella.

La calidad del vino resultante y sus características organolépticas estarán determinadas por la relación entre la cantidad del vino añadido a la mezcla y el porcentaje de la pasta, la cual se mide en puttony (puttonyos, en plural) y cada uno equivale a 25 kilogramos.

Las variedades

De acuerdo al número de puttonyos se establecen los diferentes grados de dulzor del vino: los que contienen entre 3 y 6 puttonyos se denominan Tokay Aszú, mientras que los clasificados con 7 puttonyos reciben el nombre de Aszú Eszcencia y se trata de vinos de producción limitada (por tanto muy codiciados) con cualidades excepcionales y una concentración de azúcar por litro de entre 500 y 700 gramos.

En términos generales, los vinos de Tokaji tienen un gran potencial de envejecimiento y son ideales para acompañar quesos fuertes, tipo roquefort o cabrales, paté, foie gras, platillos agridulces y postres a base de chocolate.

Vinos Tokaji que tenemos disponibles para ti.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Pinterest
0
    Carrito de compras
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda

    Bienvenido Global wine

    Formulario de inicio de sesion